fbpx

Traumatismo producido por ataque epiléptico.

Traumatismo producido por ataque epiléptico.

Nuestro paciente Michael Delgado, se sometió a una cirugía de regeneración ósea por traumatismo producido por un ataque epiléptico. Michael tuvo perdida de cuatro piezas dentales superiores y cuatro piezas inferiores.

Se realizaron varias tomografías para estudiar el caso, en la cual, en la primera tomografía pude estudiar el trauma anterior y superior. En la segunda tomografía pude ver la fractura total en el maxilar inferior donde tenía una fractura horizontal, en la cual se perdió dos dientes y un cuerpo grande del hueso.

En la tercera tomografía se ve el golpe donde perdió dientes anteriores superior y en la cuarta tomografía se ve estructuralmente que no hay fractura en los maxilares, pero si hay desplazamiento anterior de la tabla vestibular maxilar.

Se realizó una incisión con el fin de levantar el Colgajo Lingual para ver donde esta situada la línea de la fractura en la parte anterior superior. En la cuales, se decidió hacer una membrana EPRS, plasma rico en fibrinas para una máxima regeneración y recuperación.

Realizamos una limpieza con antibióticos, lavamos con suero fisiológico para retirar todos los cuerpos extraños que vienen a ser partículas de huesos y restos radiculares.

Nos percatamos que en la tabla vestibular anterior estaba fracturada presentando una línea vertical en los maxilares. Inclusive en los dientes anteriores superiores están sueltos y tienen movimiento.

Decidí colocar un hueso con plasma rico en fibrina para rellenar todo el trabeculado óseo anterior superior, con el fin de volver la estructura de soporte, el grosor y ampliación del nicho o el hueco que había quedado por le traumatismo.

Tuvimos que ferulizar con una platina de titanio con cuatro grapas para que haya estabilidad y no haya daño desde la parte anterior superior que viene a ser la Espina Nasal, la cual estuvo fracturada hasta el borde cervical donde están los dientes centrales con el fin de no perder ninguna estructura anatómica.

Después rellenamos con membranas EPRF y luego pusimos una membrana de colágeno. Suturamos punto individual, punto flexible y estamos en el periodo de regeneración y recuperación. Luego ferulizamos con una cadena quirúrgica para que no se movilicen los dientes anteriores superiores.

En la parte inferior de la mandíbula, presentó dos dientes con estructura ósea, en los cuales había un movimiento post fractura anterior lingual, así que tuvimos que sacarlos porque estaban agarrados por medio del Colgajo Lingual. Retiramos el pedazo de hueso junto a los dientes, luego trituramos el hueso para mezclarlo con hueso artificial y crear dos mallas de titanio. Uno en la parte lingual y otro en la parte vestibular para devolver otra vez el grosor y la altura perdida. Todo esto se realizó con plasma rico en fibrina y con mucho cuidado.

A parte de todo esto se está devolviendo otra vez la función de masticación, la función de fonación. Esperemos que en el transcurso de unos 15 días del trascurso post quirúrgico tener otro plan de tratamiento para colocar prótesis.

Share this post

advanced-floating-content-close-btnR E S E R V A   C I T A